PROPIEDADES Y UTILIDADES DE LA
TRUFA NEGRA

Las trufas, poseen propiedades alimentarias y medicinales similares a las setas con propiedades:
aperitivas. Digestivas. Afrodisíacas. Cicatrizantes.
Con efecto retrasante de las arrugas del envejecimiento.
Entre los minerales que se encuentran en la trufa podemos mencionar el fósforo, el selenio y el potasio, tres de los que ocupan un mayor porcentaje de su composición, pero también posee azufre, calcio, magnesio, hierro y manganeso, aunque en menor proporción. Así como todas las setas, la trufa es rica en vitaminas pertenecientes al grupo B, principalmente niacina y riboflabina.
El potasio es especialmente beneficioso para mantener el equilibrio de los líquidos de nuestro cuerpo, reduciendo considerablemente su retención. El fósforo, por su parte, es imprescindible para la formación de las piezas dentales y los huesos, además de ayudar a combatir el estrés y mejorar el rendimiento en actividades tales como el estudio, que requieren de un alto grado de concentración y razonamiento.

BENEFICIOS MEDICINALES DE LA TRUFA NEGRA
Mejoran el funcionamiento de los tejidos nerviosos y musculares
Favorecen el sistema circulatorio
Mejoran la salud de la vista
Previenen estados de fatiga, gracias a su aporte en hierro
Controlan la temperatura corporal
Benefician al trasporte de oxígeno desde los pulmones, hacia otros órganos como el cerebro, corazón, hígado, etcétera.
Regeneran la piel, uñas, beneficia el crecimiento del cabello y las mucosas
Combaten la anemia
Mejoran la actividad cardiaca